A medida que el panorama de los activos digitales sigue evolucionando, la necesidad de servicios de staking confiables y seguros ha crecido inmensamente. Los inversores institucionales están tratando de navegar por el intrincado mundo de las criptomonedas. En este contexto, asociaciones como la de Copper y Everstake están creando nuevas normas para la seguridad y la descentralización. Este artículo profundizará en cómo tales colaboraciones están moldeando el futuro de las soluciones bancarias cripto, permitiendo a los inversores hacer staking de sus activos con confianza mientras optimizan sus rendimientos.
Por qué Importan los Servicios Bancarios Seguros
Para los poseedores de tokens institucionales, seleccionar validadores de staking confiables y preservar la descentralización de la red son cruciales. Un asombroso 78.4% de los inversores institucionales consideran que el riesgo de centralización es una preocupación significativa, lo que subraya la necesidad de servicios bancarios seguros que protejan los activos y mantengan la descentralización en el ecosistema cripto. La colaboración entre Copper y Everstake enfrenta estos problemas directamente, estableciendo una base sólida para el staking seguro.
Abordando los Riesgos de Centralización en el Staking Cripto
Las soluciones de staking centralizadas introducen riesgos notables, incluido el control e influencia sobre la red por parte de solo un puñado de entidades. Esto puede comprometer los principios fundamentales de la descentralización, fomentando brechas de riqueza y disminuyendo la inclusión dentro del ecosistema de staking. La unión de Copper y Everstake fusiona la infraestructura descentralizada de Everstake con las capacidades de seguridad y liquidación líderes de Copper. Esto garantiza que los clientes institucionales puedan hacer staking de activos como ETH, SOL, ADA, NEAR y ATOM de manera segura.
La Función de la Asociación Copper y Everstake en Cripto para Pagos
Al fusionar la red de staking integral de Everstake con la tecnología de computación multipartita (MPC) de Copper, esta asociación amplifica la seguridad y la descentralización de la red para los ecosistemas de Prueba de Participación (PoS). Los clientes institucionales ahora pueden acceder sin esfuerzo a las recompensas de staking mientras disfrutan de un alto tiempo de actividad y cumplimiento normativo. Ben Lorente, Director de Alianzas Estratégicas en Copper, destaca la dedicación a fomentar un ecosistema de activos digitales seguro y robusto a través de esta colaboración.
Los sentimientos son respaldados por Bohdan Opryshko, cofundador y COO de Everstake, quien afirma: “Nuestra amplia experiencia en servir a clientes institucionales, combinada con las excepcionales soluciones de custodia de activos de Copper, nos permite crear un entorno de staking seguro, conforme a la normativa y fácil de usar.”
Perspectivas de las Soluciones Bancarias de Criptomonedas
A medida que el paisaje cripto se adapta, es probable que las soluciones descentralizadas jueguen un papel integral en la formación del futuro de las inversiones institucionales en cripto. Tendencias como el staking líquido, la tokenización de activos tangibles y la convergencia de la IA con la tecnología blockchain están ganando tracción. Estos cambios no solo refuerzan la seguridad y el cumplimiento, sino que también introducen nuevos productos financieros que superan a los sistemas bancarios tradicionales.
Resumen: El Camino por Delante para los Bancos que Apoyan Criptomonedas
La alianza entre Copper y Everstake ejemplifica las perspectivas de servicios bancarios seguros dentro del ámbito cripto. Al enfrentar los riesgos de centralización y mejorar la protección de activos, esta asociación está liderando el camino hacia un ecosistema financiero más descentralizado e inclusivo. A medida que los inversores institucionales buscan cada vez más cripto para pagos y soluciones bancarias, estas colaboraciones serán vitales para asegurar un futuro seguro, conforme a la normativa e innovador para los bancos de cripto.