Blog
¿Cuál es el futuro de TikTok en la era de Blockchain?

¿Cuál es el futuro de TikTok en la era de Blockchain?

Written by
Share this  
¿Cuál es el futuro de TikTok en la era de Blockchain?

El futuro potencial de TikTok es un tema candente, especialmente ahora que enfrenta un escrutinio regulatorio. Con la ambiciosa propuesta de Alexis Ohanian de llevar TikTok a la cadena, el panorama de las redes sociales tal como lo conocemos podría cambiar drásticamente. ¿Podría ser este el comienzo de un TikTok descentralizado?

¿Qué está trayendo Ohanian a la mesa?

Ohanian tiene una visión: un TikTok en cadena que empodere a los usuarios. Se imagina un mundo donde los usuarios tengan plena propiedad de su contenido, identidad y datos, libres del control de una autoridad centralizada. No se trata solo de tecnología; se trata de empoderar a los usuarios, un cambio refrescante para una plataforma como TikTok que ha tenido su parte justa de críticas sobre privacidad y manejo de datos. Al aprovechar las capacidades de blockchain, cree que TikTok podría convertirse en un ecosistema dirigido por los usuarios.

¿Cómo podría Blockchain abordar las preocupaciones de datos de TikTok?

TikTok ha estado bajo intenso escrutinio, especialmente con ByteDance al mando. Se han planteado preocupaciones sobre la seguridad nacional y la privacidad de datos. Una versión en cadena de TikTok podría resolver estos problemas al descentralizar el almacenamiento de datos, lo que hace mucho más difícil que una sola parte abuse de la información del usuario. En este nuevo modelo, los usuarios gobernarían sus propios datos, fomentando un sentido de confianza y transparencia. Y con una gobernanza impulsada por la comunidad, incluso podrían tener voz en las políticas de la plataforma.

¿Qué características están en el horizonte para un TikTok descentralizado?

Si la visión de Ohanian se hace realidad, TikTok podría introducir una gama de características innovadoras:

  • NFTs para la monetización de contenido: Los creadores tendrían la oportunidad de acuñar sus videos como NFTs. Cada vista, me gusta y compartido podría generar ingresos directamente para ellos, eludiendo las tradicionales fuentes de ingresos publicitarios.

  • Recompensas basadas en tokens: Los usuarios podrían ser recompensados con criptomonedas por su participación, nutriendo una comunidad más auténtica y reduciendo la dependencia de los anuncios.

  • Moderación de contenido transparente: En lugar de políticas corporativas opacas, la gobernanza impulsada por la comunidad podría dictar la moderación del contenido.

  • Contratos inteligentes para anunciantes: Pagos automatizados podrían hacerse, basados en métricas de participación verificadas, agilizando el proceso publicitario.

Estas características podrían alinearse con la ética de la descentralización, trasladando el poder de las empresas centralizadas a los usuarios y creadores de contenido.

¿Qué obstáculos podría encontrar Ohanian?

A pesar de las características prometedoras, el plan de Ohanian no está exento de desafíos. Los obstáculos regulatorios serán significativos: los legisladores estadounidenses necesitarán aprobar la idea y determinar si satisface las preocupaciones de seguridad nacional. Luego está ByteDance. Históricamente, han resistido las desinversiones forzadas, por lo que su disposición a vender TikTok jugará un papel crítico en el éxito de esta oferta. Y finalmente, la adopción por parte de los usuarios. Si bien los entusiastas de las criptomonedas pueden estar a bordo, los usuarios convencionales podrían ser reacios a adoptar una plataforma de redes sociales impulsada por blockchain.

¿Cómo podrían cambiar los anuncios en un entorno de blockchain?

Integrar blockchain en la infraestructura de TikTok podría transformar el modelo de ingresos publicitarios. La verificación en tiempo real de las interacciones con los anuncios podría reducir el fraude, y los contratos inteligentes podrían automatizar los pagos basados en métricas de participación. Si bien esto podría inicialmente reducir los ingresos publicitarios dirigidos, podría allanar el camino para prácticas de datos más éticas y transparentes.

¿Qué podemos aprender de otras plataformas?

Otras plataformas de redes sociales descentralizadas podrían servir como valiosas lecciones para la visión de Ohanian:

  • Mastodon: Un modelo federado permite a los usuarios crear sus propios servidores, lo que podría informar la gobernanza de TikTok.

  • Minds: Recompensas basadas en tokens por participación crean un ecosistema autosostenible.

  • Lens Protocol: Manejadores de usuario basados en NFT mejoran la interoperabilidad con aplicaciones Web3.

  • Bluesky: Redes personalizadas con sus propias reglas de moderación podrían mejorar las estrategias de moderación de contenido de TikTok.

  • Steemit: Recompensas en tokens por creación de contenido fomentan contenido impulsado por la comunidad.

¿Cuáles son los obstáculos regulatorios que se avecinan?

Navegar por los desafíos regulatorios en el ámbito de las redes sociales convencionales no es una tarea fácil. La transición de TikTok a blockchain requerirá cumplir con varias regulaciones de privacidad de datos, incluido el GDPR. La validez legal de los contratos inteligentes y las leyes de protección al consumidor también serán consideraciones críticas.

La colaboración con expertos legales y reguladores, así como el establecimiento de estándares de la industria para aplicaciones de blockchain, será vital en el futuro.

Resumen: ¿Qué le espera a TikTok y a la visión de Ohanian?

Si la oferta de Ohanian tiene éxito, podríamos ser testigos de un cambio monumental en las redes sociales. Un TikTok descentralizado podría remodelar la participación de los usuarios y la privacidad de datos, al tiempo que desafía los modelos publicitarios convencionales. Aunque persisten los desafíos, la posibilidad de una plataforma de propiedad del usuario pinta un cuadro atractivo del futuro. ¿Podría ser este un nuevo capítulo para las redes sociales? Solo el tiempo revelará la respuesta.

category
Last updated
March 5, 2025

Get started with Web3 in minutes!

Get started with Web3 effortlessly. OneSafe brings together your crypto and banking needs in one simple, powerful platform.

Start today
Subscribe to our newsletter
Get the best and latest news and feature releases delivered directly in your inbox
You can unsubscribe at any time. Privacy Policy
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Abre tu cuenta en 10 minutos o menos

Comienza tu viaje con OneSafe hoy. Rápido, sin esfuerzo y de forma segura, nuestro proceso optimizado asegura que tu cuenta esté configurada y lista para usar, sin complicaciones.

0% de comisión
No se requiere tarjeta de crédito
Transacciones ilimitadas