El sudeste asiático se está convirtiendo en un hervidero de actividad para los avances en IA. Con una población predominantemente joven y amigable con la tecnología, y un respaldo gubernamental sustancial, la región está a punto de tomar la delantera en inteligencia artificial. Aquí hay un vistazo a cómo los países de la ASEAN se están posicionando para aprovechar el potencial de la IA, destacando las iniciativas proactivas de Singapur y los obstáculos que sus vecinos deben sortear.
La Combinación Perfecta: Juventud y Apoyo
El bloque de la ASEAN está compuesto por 10 naciones con una población cercana a los 672 millones. Más de 200 millones de ellos tienen entre 15 y 35 años, lo que lo convierte en uno de los grupos demográficos más jóvenes del mundo. Esta población juvenil es crucial para la difusión y el crecimiento de la IA.
Además, hay un fuerte respaldo gubernamental para el desarrollo de la IA. Singapur, por ejemplo, está invirtiendo 741 millones de dólares en los próximos cinco años para mejorar su infraestructura de IA. Este apoyo es vital, ya que puede acelerar la aceptación y la implementación de tecnologías de IA.
“La IA puede mejorar significativamente la productividad en todas las industrias, y este aumento en la eficiencia puede llevar a un incremento de ingresos para todos los trabajadores”, explica Jun Le Koay de Access Partnership.
La adopción de la IA por varios sectores está generando nuevos roles que demandan habilidades en IA. Este cambio podría ayudar a grupos menos afluentes a adquirir las habilidades necesarias para transitar a trabajos mejor remunerados.
Un Enfoque Unificado hacia la IA
Las 10 naciones de la ASEAN - Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam - han presentado sus estrategias nacionales de IA. Estos planes ofrecen una visión de las aspiraciones y metodologías de cada país para el crecimiento de la IA, enfocándose en recursos educativos, desarrollo de infraestructura y marcos regulatorios.
El Liderazgo de Singapur
Singapur está indudablemente a la vanguardia del movimiento de IA en la región. La ciudad fue una de las primeras en anunciar su estrategia nacional de IA en 2019, y sus planes actualizados incluyen objetivos ambiciosos, como triplicar su fuerza laboral de IA a 15,000. El Centro de Excelencia de IA para el Sector Manufacturero, que se lanzó en septiembre, es otro testamento de su dedicación a infundir IA en las cadenas de suministro, reforzando así su estatus como un epicentro regional de IA.
La estrategia incluye financiamiento sustancial para I+D junto con asociaciones con universidades y empresas tecnológicas globales. Este enfoque en la adquisición de talento es esencial para mantenerse a la vanguardia.
Luchas para las Naciones Vecinas
Sin embargo, mientras Singapur tiene todo en orden, otros países de la ASEAN enfrentan un camino difícil hacia la preparación para la IA. Naciones como Laos y Myanmar están lidiando con una infraestructura digital insuficiente, lo que les dificulta adoptar plenamente la IA.
"Hay varios bloques regulatorios que deben estar intactos y ser robustos antes de embarcarse de manera creíble en la IA", señala Kristina Fong, investigadora del Centro de Estudios de la ASEAN.
Estos países deben mejorar su infraestructura digital, como internet de alta velocidad y redes 5G, para permitir la amplia aplicación de la IA. También necesitan invertir en programas educativos para equipar a la fuerza laboral con habilidades esenciales.
Adquisición de Talento Inteligente
La adquisición estratégica de talento es fundamental en el viaje del sudeste asiático hacia convertirse en un destacado centro de IA. La región está experimentando una brecha de talento, con las empresas luchando por encontrar trabajadores tecnológicos calificados debido a una desconexión entre los resultados educativos y las demandas de la industria. Para abordar esto, los países están considerando la contratación transfronteriza y marcos para fomentar la colaboración entre diferentes mercados.
Las herramientas de reclutamiento de IA están cambiando la dinámica de contratación. Al utilizar aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural y análisis de datos, estas herramientas están afinando, evaluando y atrayendo talento con mayor eficiencia. Los gobiernos están invirtiendo en estrategias nacionales y desarrollo de IA para atraer y mantener talento de primer nivel.
Por ejemplo, la iniciativa AI Talent Bridge de Singapur y el proyecto SkillsBuild de IBM en Filipinas tienen como objetivo mejorar las habilidades tecnológicas locales a través de cursos gratuitos en línea en IA y disciplinas relacionadas. Estas iniciativas aseguran que los trabajadores de media carrera y otros grupos no sean pasados por alto en esta transición digital.
Resumen
El sudeste asiático está al borde de convertirse en un líder global en IA, impulsado por una población joven, respaldo gubernamental y adquisición estratégica de talento. Mientras Singapur toma la delantera, otras naciones de la ASEAN deben enfrentar sus deficiencias en infraestructura y educación para maximizar las tecnologías de IA. Con inversiones específicas, la región puede asegurar su posición en la vanguardia de la IA y estimular el crecimiento económico en el futuro.
En esencia, la carrera de IA en el sudeste asiático se está intensificando, con cada país compitiendo por la supremacía en preparación e innovación en IA. El éxito de la región depende de su capacidad para armonizar la innovación con la regulación, especialmente dada sus paisajes políticos y sociales únicos. A medida que estos países implementen sus estrategias de IA, sin duda influirán en el panorama global de la IA.