Blog
El nuevo modelo multi-prueba de Ethereum: ¿Qué cambios trae?

El nuevo modelo multi-prueba de Ethereum: ¿Qué cambios trae?

Written by
Share this  
El nuevo modelo multi-prueba de Ethereum: ¿Qué cambios trae?

¿Qué es el modelo multi-prueba en Ethereum?

El modelo multi-prueba en Ethereum, propuesto por Vitalik Buterin, integra tres tipos diferentes de pruebas: optimista, de conocimiento cero (ZK) y entornos de ejecución confiables (TEE). Este modelo requiere consenso de cualquiera de los dos de los tres sistemas antes de finalizar una transacción. Al hacerlo, el nuevo modelo reduce los riesgos asociados a depender de un solo tipo de prueba. Promete no solo mejor seguridad, sino también una forma más sencilla de incorporar soluciones de Capa 2, mitigando especialmente las vulnerabilidades comunes en sistemas de una sola capa. El objetivo es lograr una finalización cercana a la velocidad de las pruebas ZK, que actualmente son conocidas por sus rápidos tiempos de confirmación de transacciones.

El objetivo es crear un sistema que sea resistente, pero que también mantenga su descentralización y naturaleza sin confianza. A medida que las tecnologías ZK continúan avanzando, la diversidad entre los tipos de prueba se vuelve aún más crítica.

¿Cómo afecta el modelo multi-prueba la integración de Capa 2 para las startups fintech?

El modelo multi-prueba trae tanto implicaciones positivas como negativas para las pequeñas startups fintech que ingresan al ecosistema de Ethereum. El modelo mejora la seguridad, lo que simplifica la integración al reducir los riesgos asociados con errores de transacción, permitiendo así a las startups construir sobre un marco estable sin la carga pesada de crear sus propios protocolos de seguridad.

Sin embargo, el requisito de adaptarse a múltiples sistemas de prueba complica las cosas. Las startups pueden enfrentar obstáculos técnicos al implementar pruebas optimistas y ZK, especialmente si carecen de los recursos o la experiencia necesarios. Esto podría ralentizar su desarrollo e inflar los costos, lo que es contraproducente para la agilidad que necesitan para prosperar en un paisaje fintech competitivo.

El cambio de la comunidad de Ethereum hacia el financiamiento de código abierto también podría ser un arma de doble filo para las startups. Si bien promueve la transparencia, introduce desafíos para asegurar financiamiento, particularmente para proyectos que no resuenan con las tendencias prevalentes en la comunidad.

¿Qué riesgos surgen de depender del financiamiento de código abierto?

Depender del financiamiento de código abierto conlleva varios riesgos que pueden poner en peligro la viabilidad del proyecto. La preocupación más notable es la potencial vulnerabilidad de seguridad. La transparencia que ofrecen los proyectos de código abierto también brinda a actores maliciosos la oportunidad de diseccionar el código en busca de debilidades, haciéndolo más susceptible a ataques. Si estos proyectos no aseguran financiamiento para auditorías de seguridad exhaustivas, corren el riesgo de dejarse abiertos a ataques.

También pueden surgir problemas de propiedad intelectual y licencias, ya que los marcos de código abierto a menudo implican múltiples licencias, complicando el uso comercial y atrayendo a proveedores. Es un paisaje complejo que las startups deben navegar cuidadosamente para evitar problemas legales.

Además, la ausencia de soporte formal y garantía para proyectos de código abierto puede llevar a inconsistencias en calidad y fiabilidad. El soporte comunitario suele ser voluntario, lo que puede dejar a las startups en un aprieto, generando preocupaciones sobre la consistencia de la funcionalidad y las actualizaciones.

Por último, los desafíos en mantener financiamiento son una preocupación crítica. Muchos proyectos de código abierto dependen de donaciones o esfuerzos voluntarios, creando potencial inestabilidad financiera. Esto puede amenazar la viabilidad a largo plazo de proyectos críticos, impactando el ecosistema más amplio.

¿Cómo influye la hoja de ruta en el cumplimiento normativo para las pymes amigables con las criptomonedas en Europa?

A medida que se despliega la hoja de ruta de Ethereum, especialmente con su énfasis en escalabilidad y seguridad, el panorama regulatorio podría cambiar notablemente para las pequeñas y medianas empresas (pymes) amigables con las criptomonedas en Europa. La incorporación de tecnologías avanzadas como pruebas de conocimiento cero y rollups de Etapa 2 está diseñada para mejorar la eficiencia de las transacciones, lo que podría alinearse mejor con marcos regulatorios como el reglamento de Mercados en Criptoactivos (MiCA).

La plataforma más segura y eficiente de Ethereum podría facilitar el camino para las pymes a medida que enfrentan una situación regulatoria compleja. Las características de seguridad mejoradas podrían prestarse a un mejor cumplimiento de las regulaciones centradas en la protección del consumidor y los estándares de prevención de lavado de dinero (AML). Sin embargo, la esencia descentralizada de Ethereum también podría presentar obstáculos bajo marcos regulatorios que favorecen controles centralizados.

Mientras que las pymes más grandes pueden adaptarse más fácilmente, las entidades más pequeñas podrían luchar por mantenerse al día con los costos de cumplimiento y los nuevos requisitos intrincados. Así, la hoja de ruta de Ethereum podría representar tanto un desafío como una oportunidad, brindando oportunidades mientras coloca a los jugadores más pequeños en un lugar difícil.

¿Cómo afecta el cambio a sistemas de prueba diversos a las soluciones de banca cripto para startups?

Con la transición hacia sistemas de prueba diversos, particularmente pasando de Prueba de Trabajo (PoW) a Prueba de Participación (PoS) y adoptando blockchains privados, las startups verán su seguridad y eficiencia de las soluciones de banca cripto fuertemente impactadas. Al adoptar PoS y mecanismos de consenso alternativos, se beneficiarán de un procesamiento de transacciones más rápido y un menor consumo de energía, mejorando su eficiencia operativa.

Los blockchains privados pueden garantizar mayor privacidad y cumplimiento normativo, lo que es vital al manejar datos financieros sensibles. Sin embargo, introducen una autoridad central necesaria, que podría ser un riesgo de seguridad si se gestiona mal. Encontrar un equilibrio entre seguridad, eficiencia y obligaciones regulatorias será crucial para las startups al seleccionar sus infraestructuras blockchain.

Además, las pruebas de conocimiento cero tienen el potencial de fortalecer la privacidad mientras mantienen la integridad de las transacciones. Para soluciones de banca cripto, donde la confianza y la seguridad de los datos son primordiales, esta función es particularmente atractiva.

En resumen, el cambio hacia sistemas de prueba diversos ofrece una oportunidad para que las startups mejoren su seguridad y eficiencia. Sin embargo, la tarea de implementarlos y asegurar el cumplimiento de los estándares regulatorios sigue siendo un desafío complejo.

category
Last updated
April 3, 2025

Get started with Web3 in minutes!

Get started with Web3 effortlessly. OneSafe brings together your crypto and banking needs in one simple, powerful platform.

Start today
Subscribe to our newsletter
Get the best and latest news and feature releases delivered directly in your inbox
You can unsubscribe at any time. Privacy Policy
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Abre tu cuenta en 10 minutos o menos

Comienza tu viaje con OneSafe hoy. Rápido, sin esfuerzo y de forma segura, nuestro proceso optimizado asegura que tu cuenta esté configurada y lista para usar, sin complicaciones.

0% de comisión
No se requiere tarjeta de crédito
Transacciones ilimitadas