La imposición de un impuesto del 30% sobre el volumen total de criptomonedas por parte del gobierno indio está generando inquietudes y preocupaciones. Ahora están apretando la soga sobre intercambios y comerciantes, y con la reciente represión a los usuarios de Binance, parece que estamos al borde de un cambio significativo. Mientras los comerciantes lidian con el cumplimiento, la amenaza inminente de sanciones ha llevado a muchos a cuestionar el futuro de las criptomonedas en India.
Estado actual de la tributación de criptomonedas en India
India ha establecido un marco tributario estricto para las criptomonedas, categorizándolas como Activos Digitales Virtuales (VDAs). Las implicaciones fiscales son severas: un 30% fijo sobre el volumen total y un 1% de Impuesto Retenido en la Fuente (TDS) sobre transacciones que superen ₹50,000. A diferencia de los activos tradicionales, que tienen diferentes tasas de impuesto sobre ganancias de capital según el período de tenencia, este impuesto es de una sola tarifa. Los comerciantes ahora se encuentran gravados sobre su volumen total de operaciones, ya sea que hayan obtenido una ganancia o una pérdida, lo que genera una carga financiera significativa.
Impactos en comerciantes y startups
Esta política fiscal presenta una espada de doble filo. Por un lado, podría legitimar la industria, pero por otro, desincentiva severamente la inversión. ¿Por qué alguien elegiría criptomonedas cuando los activos tradicionales se gravan de manera más favorable? El requisito del 1% de TDS complica aún más las cosas, especialmente para las startups que pueden carecer de las capacidades administrativas para gestionar las exigencias del cumplimiento.
La incapacidad para compensar las pérdidas del comercio de criptomonedas con otras fuentes de ingresos crea un efecto paralizante. Muchos comerciantes están contemplando trasladar sus operaciones a jurisdicciones más amigables con los impuestos como Dubái o Portugal, lo que podría llevar a una salida de capital significativa del incipiente sector de criptomonedas de India.
Efectos a largo plazo de las políticas fiscales
Las implicaciones a largo plazo de políticas fiscales tan severas podrían ser perjudiciales. La alta tributación y los costos de cumplimiento podrían sofocar la innovación, obligando a las startups a buscar financiamiento y recursos en otros lugares, potencialmente en entornos más acogedores. Esto podría llevar a la estancación del ecosistema cripto indio.
La represión a plataformas como Binance también indica el creciente escrutinio del gobierno sobre los intercambios no regulados. Si bien esto podría dar algo de legitimidad a la industria, arriesga empujar a los comerciantes hacia mercados no regulados, lo que complicaría la supervisión y reduciría los ingresos fiscales. Algunas estimaciones sugieren que India podría perder más de $2 mil millones en ingresos fiscales en los próximos cinco años debido a esta migración.