El reciente hackeo a Bybit, que asciende a la asombrosa cifra de $1.45 mil millones, es un recordatorio de que la seguridad es primordial para las empresas de criptomonedas. Los inversores están siendo más cautelosos, buscando bancos que sean amigables con las criptomonedas. Con el auge de los activos digitales, es esencial entender qué salió mal y qué se puede hacer para asegurar las cuentas comerciales cripto.
El Hack de Bybit: Una Dura Lección para la Banca Cripto
El hackeo de Bybit está vinculado al infame Grupo Lazarus de Corea del Norte. Este incidente ha obligado a muchos a repensar sus estándares de banca cripto. La respuesta de la compañía, asociándose con Zodia Custody, es una forma de recuperar la confianza de los inversores, pero puede que no sea suficiente para todos.
La idea de segregar los activos cripto para minimizar las posibilidades de almacenamiento centralizado es válida. Sin embargo, ¿quién dice que Zodia Custody es tan seguro como ellos afirman? Las entidades centralizadas han sido notoriamente vulnerables, y no está claro si una cuenta bancaria para cripto será alguna vez segura.
Intercambios Centralizados vs. Descentralizados: La Brecha de Seguridad
No es un secreto que los intercambios centralizados son objetivos primarios para los hackers. El alto volumen de activos concentrados en un solo lugar es tentador. Sin embargo, los intercambios descentralizados permiten a los usuarios retener el control sobre sus activos. Esta menor dependencia de las medidas de seguridad centralizadas significa menos objetivos.
Los servicios bancarios cripto ofrecidos por plataformas descentralizadas vienen con sus propios riesgos, como la posibilidad de vulnerabilidades en contratos inteligentes. Sin embargo, los contratos inteligentes son de código abierto; las cosas se pueden revisar hasta cierto punto. Los intercambios centralizados son controlados por empresas que tienen incentivos para ocultar fallos de seguridad.
Soluciones de Custodia Independientes: ¿El Camino a Seguir?
Zodia Custody es un buen ejemplo de un enfoque bancario digital cripto, pero hay muchos otros disponibles, incluidos Fireblocks y Komainu. Estas plataformas emplean soluciones avanzadas como Computación de Múltiples Partes (MPC). Esto permite la distribución de claves privadas a través de múltiples dispositivos, limitando el riesgo de que uno solo sea comprometido.
Las soluciones de custodia independientes parecen ser el futuro de la banca con cripto. Prometen un nivel de regulación que podría aportar algo de credibilidad. Hay valor en utilizar una cuenta comercial cripto que esté separada de un intercambio de criptomonedas.
Lecciones para Startups Fintech
La experiencia de Bybit ofrece varias lecciones para las fintechs que desean mejorar su seguridad cripto.
-
Priorizar las Cadenas de Suministro de Software: La firma de código criptográfico es imprescindible, al igual que utilizar la Gestión de Postura de Seguridad en la Nube (CSPM).
-
La Seguridad es No Negociable: Un fuerte cifrado de datos y la autenticación multifactor (MFA) ayudan a prevenir el acceso no autorizado a las cuentas.
-
La Verificación de Transacciones es Clave: No confíes en las interfaces de usuario; usa exploradores de blockchain y monitoreo de mempool en su lugar.
-
Los Contratos Inteligentes Requieren Rigor: Deshabilitar funcionalidades innecesarias puede detener algunos hacks.
-
Repensar la Estrategia de Billetera Fría: Asegúrate de que las billeteras frías estén distribuidas geográficamente y se evalúen regularmente en cuanto a seguridad.
El Camino a Seguir para los Servicios Bancarios Cripto
El futuro de la banca probablemente involucrará tecnologías como la Arquitectura de Confianza Cero y la detección de amenazas impulsada por IA. El escrutinio regulatorio aumentará, lo que podría significar requisitos de ciberseguridad más estrictos para los intercambios.
A medida que las criptomonedas se expanden cada vez más a través de las fronteras, un consenso sobre un estándar global para la ciberseguridad podría proteger a los usuarios sin sofocar la innovación.
Resumen: En la Confianza Bancamos
El hackeo a Bybit es una dura lección para toda la industria cripto, destacando la necesidad de mejor seguridad y confianza. A medida que el panorama cambia, soluciones bancarias cripto como la custodia independiente se están volviendo más comunes. La industria debe priorizar la seguridad para restaurar la confianza de los inversores y salvaguardar los activos. Por ahora, es difícil señalar un banco de cripto que sea completamente seguro.