Blog
¿Podría el proyecto de ley de reservas de Bitcoin de Montana remodelar las finanzas estatales?

¿Podría el proyecto de ley de reservas de Bitcoin de Montana remodelar las finanzas estatales?

Written by
Share this  
El proyecto de ley de reservas de Bitcoin de Montana podría remodelar las finanzas estatales, influyendo en las regulaciones y desafiando el dominio de la moneda fiduciaria en EE. UU.

Montana acaba de aprobar un proyecto de ley que permite al estado tener Bitcoin como activo de reserva, y esto ha generado muchas conversaciones. Este movimiento podría cambiar las reglas del juego sobre cómo los estados manejan sus finanzas. Con más estados considerando proyectos de ley similares, plantea serias preguntas sobre las regulaciones de criptomonedas y cómo encajan nuestros queridos bancos en todo esto.

El nuevo proyecto de ley de reservas de Bitcoin de Montana

Vamos a profundizar en lo que realmente hace este proyecto de ley. El Proyecto de Ley de la Cámara No. 429 de Montana recibió el visto bueno del Comité de Negocios y Trabajo de la Cámara con un voto de 12-8. El proyecto de ley permite al tesoro estatal invertir en criptomonedas, más específicamente en Bitcoin, junto con algunos metales preciosos y stablecoins. Pero hay un detalle: solo se pueden considerar activos digitales con una capitalización de mercado promedio superior a $750 mil millones durante el último año. En este momento, Bitcoin es el único que está en ese club.

Esto convierte a Montana en el cuarto estado en comenzar a moverse en esta dirección, después de Utah, Arizona y Oklahoma. Si el proyecto de ley se convierte en ley, crearía una cuenta especial para permitir que el tesorero estatal invierta hasta $50 millones en estos activos. Esto podría realmente cambiar la forma en que los estados ven sus carteras financieras.

El efecto dominó en otros estados

El proyecto de ley de Montana podría ser un pionero para otros estados. Podría empujarlos a pensar en hacer algo similar. De hecho, más de 23 estados ya han considerado ideas para permitir reservas de Bitcoin. Esta tendencia podría crear una competencia entre estados para adoptar legislación que los etiquete como amigables con las criptomonedas.

Con estados como Arizona y Utah ya en el juego, es posible que los movimientos de Montana puedan motivar a los estados cercanos a elaborar sus propias regulaciones, facilitando así que las inversiones en criptomonedas despeguen.

Riesgos de gestionar reservas de Bitcoin

Claro, hay un potencial beneficio en todo esto, pero gestionar esas reservas de Bitcoin no es pan comido. Bitcoin es notoriamente volátil. Sin custodios experimentados, los estados tendrán dificultades para manejar esa montaña rusa, lo que podría llevar a pérdidas financieras.

Luego está el problema de la ciberseguridad. Si los estados no tienen las medidas de seguridad adecuadas, las billeteras de Bitcoin en manos del gobierno podrían convertirse en objetivos principales para los hackers, causando daños financieros importantes.

Y no olvidemos que Bitcoin no tiene ningún valor intrínseco, lo que lo convierte en una especie de apuesta. Los riesgos de custodia se multiplican si no hay un custodio calificado, lo que podría significar robo o pérdida de claves privadas debido a una mala gestión. Para colmo, los estados podrían meterse en problemas legales, ya que las leyes actuales suelen exigir que los activos sean mantenidos por entidades especializadas.

El desafío a la moneda fiduciaria

Los proyectos de ley de reservas de Bitcoin también podrían representar un desafío a la supremacía de la moneda fiduciaria en el mercado estadounidense. La idea detrás de una Reserva Estratégica de Bitcoin es que tener Bitcoin podría actuar como un amortiguador contra una economía inestable y promover la entrada de activos digitales en la escena financiera de EE. UU.

Este cambio podría resultar en una colección más variada de reservas gubernamentales, disminuyendo la dependencia del dólar en algunas situaciones. A medida que los estados comiencen a invertir en Bitcoin, la confianza en la estabilidad del dólar podría tambalearse, llevando a los inversores a repensar sus decisiones.

Por otro lado, traer Bitcoin al ecosistema financiero podría darle al dólar una nueva ventaja al hacerlo compatible con las monedas digitales, preservando así la influencia de EE. UU. en las finanzas globales.

Implicaciones para la gestión de activos digitales

Las iniciativas de reservas de Bitcoin a nivel estatal están reformando las técnicas de inversión y el cumplimiento regulatorio. Al permitir que los fondos públicos se dirijan a Bitcoin, los estados están allanando el camino para que otras entidades de inversión consideren activos digitales como adiciones sólidas a sus carteras.

Establecer estas reservas requerirá reglas claras, con los estados necesitando clasificar Bitcoin adecuadamente y asegurarse de que cumplan con las leyes de Anti-Lavado de Dinero (AML) y de Contrarrestar la Financiación del Terrorismo (CFT). Esto subraya la necesidad de transparencia, ya que los estados tendrán que alinear los registros de reservas de Bitcoin con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (GAAP) o las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS).

En resumen, esto podría estimular las economías locales y fomentar la innovación en el ámbito de las criptomonedas. A medida que los estados se esfuerzan por convertirse en líderes en este espacio, podríamos ver un aumento en la adopción y la claridad regulatoria, lo que podría motivar a otros países y centros financieros a seguir su ejemplo.

category
Last updated
February 20, 2025

Get started with Web3 in minutes!

Get started with Web3 effortlessly. OneSafe brings together your crypto and banking needs in one simple, powerful platform.

Start today
Subscribe to our newsletter
Get the best and latest news and feature releases delivered directly in your inbox
You can unsubscribe at any time. Privacy Policy
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Abre tu cuenta en 10 minutos o menos

Comienza tu viaje con OneSafe hoy. Rápido, sin esfuerzo y de forma segura, nuestro proceso optimizado asegura que tu cuenta esté configurada y lista para usar, sin complicaciones.

0% de comisión
No se requiere tarjeta de crédito
Transacciones ilimitadas