La reciente decisión de la SEC de abandonar su apelación de una controvertida regla de corredor-dealer ha generado ondas en la industria de las criptomonedas. Las implicaciones para el cumplimiento, la integridad del mercado y los proveedores de liquidez en cripto son significativas.
¿Qué Riesgos Presenta la Reducción de la Supervisión de la SEC para los Proveedores de Liquidez en Cripto?
La reducción de la supervisión de la SEC podría traer riesgos considerables para los inversores y el mercado en general. Por un lado, la ausencia de regulación estricta puede permitir más flexibilidad e innovación en el espacio cripto. Por otro lado, esta misma falta de supervisión plantea preocupaciones sobre fraudes y manipulación del mercado.
En primer lugar, sin medidas antifraude estrictas, el mercado cripto se convierte en un objetivo más atractivo para las estafas. Con eso, uno podría ver un aumento en los esquemas de pump-and-dump y wash trading, lo que en última instancia perjudicará a los inversores. En segundo lugar, la manipulación del mercado se agrava en un entorno sin restricciones, ya que la ausencia de una supervisión regulatoria robusta puede llevar a precios injustos y a una disminución de la confianza de los inversores, especialmente dado que el anonimato dentro de los mercados de criptomonedas puede facilitar estas prácticas engañosas.
Además, la falta de transparencia y divulgación debido a una menor supervisión significa que los emisores de cripto y los proveedores de liquidez pueden no estar obligados a proporcionar información precisa al público. Esto dificulta mucho que los inversores tomen decisiones informadas, lo que aumenta las posibles pérdidas. La volatilidad y la inestabilidad del mercado son consecuencias adicionales, ya que los mercados de cripto ya son conocidos por su naturaleza fluctuante. Sin supervisión, la situación podría empeorar, dejando a muchos inversores en peligro.
Los riesgos de seguridad y operativos forman otro eje de preocupación. Los proveedores de liquidez enfrentan numerosas amenazas de seguridad, incluidos incidentes de hacking. La ausencia de regulación puede llevar a estos proveedores a operar sin estándares de seguridad estrictos, aumentando la probabilidad de pérdidas. Además, con la reducción de la aplicación de las regulaciones contra el lavado de dinero (AML), el mercado cripto podría volverse más atractivo para actividades ilegales, erosionando aún más la confianza pública. Por último, el arbitraje regulatorio y la fragmentación emergen como desafíos potenciales, resultando en incertidumbre operativa para las empresas en diferentes jurisdicciones.
¿Qué Significa la Decisión de la SEC para el Cumplimiento de las Empresas Cripto en EE.UU.?
Las recientes decisiones de la SEC marcan un cambio significativo en el panorama de cumplimiento para las empresas cripto en EE.UU. A medida que la SEC ha lanzado un nuevo grupo de trabajo sobre cripto, tiene como objetivo desarrollar regulaciones más claras para los activos cripto. Si bien esto podría fomentar la innovación, también plantea preguntas sobre la posible volatilidad del mercado y la actividad fraudulenta.
La rescisión del Boletín de Contabilidad del Personal No. 121 es otro factor en juego. Este cambio permite un tratamiento contable más tradicional para los activos cripto, agilizando las operaciones de las empresas cripto y reduciendo los obstáculos regulatorios. Abandonar su apelación de la regla de dealer es una clara indicación del movimiento de la SEC hacia un entorno menos regulado.
Si bien esto podría alentar a las empresas cripto a innovar, viene con riesgos de volatilidad del mercado y actores malintencionados que explotan el espacio. A nivel mundial, es probable que las regulaciones más claras de EE.UU. establezcan un precedente para los estándares de cumplimiento en otros lugares.
¿Qué Estrategias de Cumplimiento Deben Considerar las Empresas Cripto?
Para navegar efectivamente este paisaje cambiante, las empresas cripto en EE.UU. deben considerar varias estrategias. Evaluaciones de riesgo detalladas, marcos de cumplimiento adaptables y soluciones de cumplimiento impulsadas por tecnología serán necesarias para mantenerse por delante de los desarrollos regulatorios.
¿Qué Puede Aprender EE.UU. de los Enfoques Regulatorios Internacionales?
Examinar los enfoques regulatorios internacionales puede proporcionar valiosos conocimientos para EE.UU.
- El MiCA de la UE proporciona un marco regulatorio integral con requisitos de licencia y mandatos para la transparencia en las transacciones.
- La autorización del Reino Unido para empresas de moneda digital podría mejorar la protección del consumidor en EE.UU. también.
- Las fuertes regulaciones AML y KYC de Japón y Brasil son modelos que EE.UU. podría adoptar para mitigar la actividad ilícita.
- EE.UU. también podría beneficiarse de adoptar regulaciones más uniformes a nivel estatal, ya que las diferentes regulaciones estatales pueden agregar complejidad.
- La énfasis de Corea del Sur en la protección del consumidor a través de la transparencia puede proporcionar lecciones para EE.UU. en garantizar mejores regulaciones para la seguridad del consumidor.
- La coordinación internacional podría facilitar el acceso a los mercados y abordar desafíos compartidos.
- Finalmente, el enfoque de la UE de aplicar regulaciones financieras tradicionales a las criptomonedas mientras se emiten reglas específicas es un ejemplo que vale la pena considerar.
¿Cómo Pueden los Bancos que Apoyan las Criptomonedas Adaptarse a los Cambios Regulatorios?
Los bancos de EE.UU. que apoyan las criptomonedas pueden tomar algunas medidas para adaptarse al entorno regulatorio en evolución tras el fallo de la SEC.
- Primero, los bancos deben estar listos para adaptarse al nuevo paisaje regulatorio. La rescisión del SAB 121 elimina las barreras que impedían a los bancos poseer criptomonedas.
- Segundo, los bancos deben mejorar sus prácticas de gestión de riesgos y mejorar los procesos de debida diligencia mientras aseguran la transparencia en sus actividades.
- Tercero, los bancos pueden utilizar su infraestructura de ciberseguridad para proporcionar servicios de custodia para activos de criptomonedas.
- Cuarto, los bancos pueden expandir sus ofertas cripto y competir de manera más efectiva con las plataformas cripto existentes.
- Quinto, mantener un diálogo continuo con los supervisores regulatorios es vital para navegar este nuevo paisaje.
En conclusión, los bancos que se adapten efectivamente a estos cambios pueden aprovechar las oportunidades presentadas por las decisiones de la SEC.