Parece que las stablecoins emitidas por el estado están preparándose para desempeñar un papel importante en el mundo financiero. Con la SEC afirmando ahora que ciertas stablecoins podrían no ser tratadas como valores, estados como Wyoming están interviniendo para innovar. Este artículo desglosará cómo las normas estatales podrían liberar a las stablecoins de la supervisión federal y posiblemente reconfigurar los pagos en criptomonedas. Toca los esfuerzos estatales, el impacto de la SEC en estos proyectos y el futuro de los servicios bancarios en criptomonedas. Abróchate el cinturón mientras desentrañamos la encrucijada de regulación e innovación en criptomonedas.
La Perspectiva de la SEC sobre Stablecoins y Servicios Bancarios en Criptomonedas
Según la SEC, algunas stablecoins—denominadas "Covered Stablecoins"—no son valores según la ley federal. Necesitan estar respaldadas por activos de bajo riesgo, ser canjeables uno a uno con USD y estar orientadas al pago en lugar de a la inversión. Esto significa que las stablecoins respaldadas por el estado que cumplan con estos requisitos podrían operar sin registro ante la SEC. Suena genial para el control local y la flexibilidad en los pagos en criptomonedas, ¿verdad?
Regulación Estatal de Stablecoins: Un Laberinto Complicado de Banca en Criptomonedas
En la actualidad, los estados están regulando las stablecoins bajo leyes de transmisión de dinero, lo que puede ser un rompecabezas para los emisores. Esto permitió a estados como Wyoming definir las stablecoins como "dinero o valor monetario" si están respaldadas por fiat y pueden ser canjeadas. La Comisión de Tokens Estables de Wyoming está incluso ajustando su lenguaje para alinearse con las pautas de la SEC, lo que podría hacer que su propuesta de stablecoin WYST sea menos probable que se considere un valor.
Propuesta de Legislación Federal (Ley GENIUS) y Su Efecto en los Pagos en Criptomonedas
La Ley GENIUS, si se aprueba, quiere crear un marco federal para las stablecoins, posiblemente anulando algunas regulaciones estatales. Sugiere que las stablecoins de pago no caerían bajo las leyes de valores y productos básicos, con emisores no bancarios calificados supervisados por la OCC. Esto podría simplificar la situación regulatoria, pero también podría limitar el control estatal para algunos emisores. La lucha en curso entre la regulación estatal y federal será clave para dar forma a las stablecoins y su lugar en los pagos en criptomonedas.
Implicaciones para los Pagos en Criptomonedas: Un Vistazo al Futuro de las Transferencias de Criptomonedas
Las stablecoins respaldadas por el estado podrían aumentar la eficiencia de los pagos en criptomonedas al ofrecer un valor estable vinculado a las monedas fiat. Su capacidad para operar sin interferencia de la SEC podría hacerlas más útiles para transacciones, siempre que se adhieran a las leyes estatales o federales. Este control local podría encender nuevas ideas en soluciones bancarias en criptomonedas, permitiendo a los bancos de criptomonedas amigables adaptar sus ofertas a sus comunidades locales.
Resumen: La Importancia de los Bancos en el Apoyo a los Pagos en Criptomonedas
En esencia, las stablecoins respaldadas por el estado pueden funcionar sin supervisión de la SEC si siguen las reglas estatales o cumplen con los criterios de Covered Stablecoin de la SEC. Esto significa que pueden existir varios métodos regulatorios en los diferentes estados, lo que es una espada de doble filo para la innovación. A medida que el panorama de la banca en criptomonedas cambia, cómo los bancos apoyen las transferencias de criptomonedas será vital para determinar cómo evolucionan los pagos en la economía digital. El tira y afloja entre los reguladores estatales y federales dictará en última instancia cómo pueden prosperar estos desarrollos en nuestro acelerado mundo financiero.