Tailandia se prepara para presenciar una transformación financiera digital, gracias al lanzamiento del sistema de comercio de Tecnología de Libro Mayor Distribuido (DLT) de la Comisión de Valores y Bolsa de Tailandia (SEC). Esta plataforma está destinada a modernizar el mercado de valores del país de varias maneras. Lo más notable es que ayudará con la emisión de valores mientras hace que el comercio de bonos sea más accesible al mercado.
Podrías pensar “¿Por qué un sistema de comercio DLT?” Respuesta fácil: porque posiblemente puede optimizar todo. El objetivo de la SEC es digitalizar las operaciones del mercado de capitales - específicamente el comercio de bonos y la emisión de valores - y se espera que el sistema DLT mejore la eficiencia. En la actualidad, se tarda hasta dos semanas en que los bonos comprados en el mercado primario se liquiden y se vuelvan negociables. La plataforma DLT podría abordar eso permitiendo el comercio en tiempo real y la propiedad fraccionaria, lo que podría atraer a más inversores.
Ventajas y desventajas del DLT en servicios financieros digitales
La plataforma DLT de la SEC tailandesa crea un mundo donde los servicios financieros digitales pueden prosperar.
1. Operaciones sin problemas
Busca acelerar las operaciones del mercado de capitales, particularmente para los tokens digitales. La plataforma permitirá el comercio casi en tiempo real, reduciendo el tiempo para comenzar el comercio en el mercado secundario.
2. Transparencia y eficiencia
Un ecosistema totalmente electrónico podría significar una mayor transparencia y eficiencia. De esa manera, las startups de fintech pueden ofrecer transacciones más seguras y transparentes.
3. Cumplimiento
El marco establece reglas estandarizadas para la emisión de valores electrónicos y compras en línea de bonos corporativos. ¿Algo bueno? Sí, pero también podría ser una espada de doble filo. Las startups pueden usar esto para asegurar el cumplimiento mientras evitan los riesgos asociados con las transacciones de activos digitales.
4. Nuevos caminos de pago
El énfasis de la SEC en las monedas digitales estables sugiere un movimiento para integrar activos digitales en el ecosistema financiero. Esto podría permitir a las startups de fintech desarrollar billeteras digitales y servicios de pago.
5. Integración entre plataformas
Con el sistema DLT de la SEC funcionando a través de diferentes redes blockchain, la compatibilidad se convierte en una gran ventaja. Podría facilitar mejores servicios a través de varias plataformas de comercio.
6. Más datos del mercado
Al lanzar una plataforma de datos Open API, la SEC busca ofrecer mejores datos del mercado para los inversores.
Las ventajas suenan tentadoras. Pero, no olvidemos los riesgos asociados con la adopción de tecnología digital en el sector bancario.
El sistema DLT tiene desventajas en ciberseguridad. Los datos no cifrados y las vulnerabilidades de contraseña podrían dejar información sensible abierta a ataques. Y no olvides los riesgos específicos de DLT como ataques Sybil o contratos inteligentes débiles.
Para colmo, las empresas más pequeñas podrían encontrar desafiantes las aguas regulatorias, con costos de cumplimiento y operación siendo batallas cuesta arriba sin muchos recursos a los que recurrir. ¿Sería mejor invertir en una forma más conforme de acceder a la plataforma de gestión de activos cripto?
Asia a la vanguardia
La iniciativa DLT de Tailandia no está sola en Asia. Otros países también están mirando sistemas similares, algunos a través de una lente más estrecha. Sin embargo, la iniciativa de Tailandia parece estar a la vanguardia con una variedad de proyectos ya aprobados.
La conclusión? El sistema de comercio DLT de la SEC tailandesa representa un avance significativo en el panorama financiero digital. No se puede negar su potencial. Pero antes de dar el salto a este nuevo mundo, podría ser prudente avanzar con cautela y hacer las preguntas adecuadas.